5 actividades artísticas que pueden desarrollar tus hijos

Los niños tienen una imaginación sin límites, pero, ¿sientes que podrían ser unos verdaderos artistas? ¿tienen un talento especial? Durante la infancia es vital que, tanto padres como  profesores los acompañen y ayuden, con el objetivo de que puedan desarrollar todas sus habilidades gracias a diferentes actividades artísticas y ayudarles a crecer como personas.

Lo mejor, en consecuencia, es hacer todo lo posible para que disfruten de aquellas cosas que más les apasionen. ¿Van en relación con el arte? Si la respuesta es afirmativa, no te separes de la pantalla, porque te contamos cómo saber si tus hijos tienen o no aptitudes artísticas y 5 actividades artísticas que pueden desarrollar.

Cómo saber si tu hijo tiene aptitudes artísticas

Lo primero de todo, es saber si realmente tu hijo o hija tiene vocación por el arte, en cualquiera de sus formas. A continuación, te daremos unas claves con las que podrás identificar si tienes a un artista en potencia en casa.

Observa lo que hacen

Los niños no paran, pero entre tanta aventura se puede vislumbrar el que puede ser su futuro si ellos lo eligen así o cuál puede ser su hobby favorito. ¿Tu hijo canta como los ángeles? ¿Representa papeles en casa como si estuviera en el escenario del mejor de los teatros? Ya sea que pinte, le guste la música o se decante por la actuación, es importante que lo observes y lo apoyes.

¿Cómo? Si notas que, por ejemplo, disfruta interpretando, déjalo que desarrolle esa aptitud artística al máximo. ¡No tengas miedo de que expresen lo que sienten! El arte es un modo de conocer a los más pequeños, y es que cualquier disciplina permite obtener una enorme cantidad de información acerca de sus emociones.

Déjalos experimentar

Hay diversas maneras de estimular y fomentar la creatividad en los más pequeños, sobre todo en entornos de juego y diversión. ¿Cómo? Dejando que escojan por sí mismos. Las opciones son infinitas y, si lo que quieres es que su desarrollo cognitivo progrese a pasos agigantados, la autonomía es esencial.

¿En qué se traduce esto? En que dejes a su alcance pinturas, lienzos, instrumentos musicales o muñecos con los que representar escenas y diversas situaciones. Por supuesto, no te olvides del anterior consejo y observa qué es aquello que se les da mejor y ayúdalos a explorar ese camino artístico.

Preguntar en el entorno cercano

Todos los padres piensan que sus hijos lo hacen todo a la perfección, pero, ¿esto es siempre así en realidad? Si crees que tu hijo es bueno en alguna aptitud artística, lo mejor es que también lo consultes con otras personas.

Por ejemplo, con sus profesores, ya que puede ser que en las clases de música o plástica hagan trabajos impresionantes y no lo sepas. Lo mismo sucede si van a clases extraescolares de actuación u otras disciplinas, porque puede que tengas a un diamante en bruto ante tus ojos.

Niño tocando la guitarra

Actividades artísticas que puede desarrollar tu hijo y sus ventajas

Una vez que tienes todas las bases para saber al 100 % que tienes a un artista de los pies a la cabeza en casa, es momento de ver cómo sacar fuera todo ese talento.

Afortunadamente, hoy en día existen numerosas opciones de actividades artísticas a las que se pueden apuntar los más pequeños. ¿Quieres saber cuáles son las más populares y cuáles son sus ventajas?

Interpretación

Es muy recomendable que los más pequeños y pequeñas vayan a clases de interpretación, pero, ¿cuáles son los motivos? Al interpretar a diferentes personajes, los niños serán capaces de empatizar con ellos, expresándose y manifestando sus emociones de múltiples formas.

No son las únicas bondades del mundo de la actuación, y es que mejora su expresión oral o su comunicación ampliando sus habilidades sociales con los demás gracias a la gran variedad de actividades de teatro para niños que pueden desarrollar. La seguridad, la confianza y el autoestima son también aspectos que los niños y niñas que participan en este tipo de actividad con emociones desarrollan, por lo que no la descartes.

Música

Tocar un instrumento musical o cantar son también dos actividades muy beneficiosas para desarrollar todo el potencial artístico de tus hijos. Al igual que la interpretación, la música también les ayuda a expresarse. De hecho, ambas disciplinas tienen otra cosa en común, pues ambas son perfectas para desarrollar una de las funciones del cerebro más importantes, la memoria. Ya sea a través de partituras, letras de canciones o de guiones, los niños y niñas ejercitan esta capacidad, algo sin duda muy positivo para su presente y futuro.

En toda España hay numerosas escuelas de música donde llevar a tus hijos puede ser la mejor opción. Si eres de Cádiz o de Ciudad Real, podemos recomendarte la Academia Serendipia y la Escuela de Música Moderna, respectivamente. En ambas podrás encontrar una amplia variedad de opciones para desarrollar las habilidades de tu hijo en diferentes disciplinas.

Baile

Bailar es sinónimo de diversión, ejercicio y mucha disciplina. Si tu hijo ama bailar, déjalo fluir con la música. Da igual que se le dé bien o mal, lo importante es que disfrute y se lo pase genial realizando esta actividad artística. Estamos seguros de que amará esta forma de expresar sus emociones y en un futuro próximo querrá aprender más y más.

Los beneficios de esta disciplina artísticas son numerosos. Los niños expresan sus emociones, mejoran su coordinación y fortalecen su cuerpo a la vez que se divierten. ¡Mueve tu cucu!

Escritura

Una forma magnífica de expresar y comunicarse es la escritura. Ayuda a tu hijo a mejorar su ortografía y gramática, te lo agradecerá. Y, ¿quién sabe?, poco a poco podrá ir creciendo como un gran poeta o novelista. Anímale a leer sus creaciones en familia y valora su trabajo para que se sienta siempre arropado. ¡Enhorabuena!, si a tu hijo le gusta escribir y crear, tiene una sensibilidad muy especial digna de admirar.

Pintura

La pintura es una de las artes más antiguas de la historia de la humanidad. Fomentar su participación en esta actividad artística puede conseguir que expresen y canalicen sus sentimientos a través de los dibujos. Tanto es así, que la pintura es una disciplina muy utilizada en terapias psicológicas, ya que a través del dibujo se consigue acceder al mundo interior de los más pequeños, conociendo sus inquietudes, miedos y deseos.

Se trata de una tarea muy relajante, con la que además podrás acompañarle y disfrutar juntos de un momento en familia. Ayúdale a canalizar sus emociones, tanto positivas como negativas, y a divertirse haciendo lo que más le gusta.

Estas no son las únicas actividades artísticas que pueden desarrollar tus hijos, aunque son 5 que estamos seguros de que disfrutarán al máximo. Si tienes hijos con una imaginación desbordante, observa y ayúdalos a asentar las bases para que su creatividad no haga más que crecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.